Los carritos Hot Wheels
Los cinco coches de Hot Wheels más caros jamás vendidos
Hot Wheels es una de las marcas de coches de juguete en miniatura más populares del mundo. El fabricante estadounidense de juguetes Mattel introdujo por primera vez los coches con esta enseña en 1968, con una línea de dieciséis modelos de autos apodada ‘Sweet Sixteen’ (los dulces dieciséis
muy caros.
muy caros.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-450x265.jpg)
Hot Wheels: juguetes, pero no tanto
Los Hot Wheels no son solo coches de juguete: el fascinante mundo de sus coleccionistas es un mercado próspero, y algunos coches especialmente raros y valiosos se han convertido en objetos de colección muy codiciados.
Hoy en día se suman a los más de 6.000 diseños diferentes, unos 150 nuevos cada año.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/expositor-hot-wheels.jpg)
La popularidad de ciertos modelos fluctúa con el tiempo, y los vehículos Hot Wheels más caros se venden por hasta 10.000 euros. Esta lista incluye algunos de los modelos más valiosos y raros del universo Hot Wheels.
Charger personalizado Redline de 1969
Originalmente diseñador de automóviles en Ford, Larry Wood se unió a Hot Wheels en 1969. Era coleccionista y diseñador (lo que le valió un lugar en el Salón de la Fama de Diecast), y uno de los artículos de su colección fue un prototipo de Charger personalizado que ya estaba en la colección de la marca un año antes de que llegara.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-charger-de-1969.jpg)
Esta versión brillante del Chevy Camaro, con un acabado de lima sobre cromo, es un automóvil Hot Wheels muy raro con solo 20 ejemplares producidos.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-camaro-de-1968.jpg)
Mustang de 1968 cromado rojo
Este Mustang rojo brillante fue uno de los dos que se fabricaron. Y fue creado originalmente solo para uso interno, principalmente para aparecer en anuncios de las campañas publicitarias de Mattel.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-mustang-de-1968.jpg)
Modelo conmemorativo con incrustaciones de joyas
Este roadster con incrustaciones de joyas fue creado para la Feria del Juguete de Nueva York de 2008 por Otto Kuhni de Mattel y el joyero Jason Arasheben para celebrar el 40 aniversario de Mattel.
Fundido en oro blanco de 18 quilates e incluyendo más de 2.700 diamantes, tiene dos rubíes rojos como luces traseras.
‘solo’ 60.000 dólares (55.000 euros).
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-modelo-con-joyas.jpg)
Autobús VW rosa ‘Beach Bomb’ de 1969
El coche Hot Wheels más caro que existe no es un coche. La versión rosa de carga trasera del Volkswagen ‘Beach Bomb’ fue el primer intento de Hot Wheel de crear un VW Microbus.
Inspirada en la cultura surfera, la Beach Bomb venía con sus propias tablas de surf, pero su colocación en el modelo resultó ser un desafío técnico para los diseñadores.
![Hot Wheels](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/Hot-Wheels-vw-rosa.jpg)